La Fonoteca: Doble Pletina (Bio y Discografía)

Bio Marc y Laura, procedentes de la bandaAbrevadero, se juntan en 2010 con el objetivo de hacer canciones sencillas y bonitas. Poco a poco van saliendo composiciones brillantes y vivas y deciden ampliar la banda incorporando a Cati(batería), Francina (ukelele) y Jaume (teclados) para dar más enjundia a los temas. En seguida cuelgan un par de demos en Bandcamp, para echar el … Seguir leyendo

La Fonoteca: Nosoträsh (Bio)

La cosa estaba que ardía a principios de los años 90. Varias escenas ajenas al mainstream y la radio fórmula, con la mirada puesta en Reino Unido y Estados Unidos a nivel musical, nacían en diferentes puntos de la geografía española, cada una con sus propias particularidades. Estaban los ramalazos punk procedentes de Galicia (The Killer Barbies, Blood Filloas), la … Seguir leyendo

La Fonoteca: Los Caramelos (Bio & Discografía)

El nombre artístico del alma mater de Los Caramelos da muchas pistas sobre su escasa exposición a los medios y su desinterés en la fama: Charlie Mysterio. Porque eso es lo que son Los Caramelos, una banda misteriosa, casi fantasma, que sin embargo ha estado en activo durante tres décadas, y de la que nadie … Seguir leyendo

La Fonoteca: Najwa (Bio)

  Cuando alguien se mete en una profesión que, para el gran público, no es la suya, siempre produce suspicacias y sospechas, rechazo y desconfianza. En España le ha pasado desde aVictoria Abril hasta a Lolita, pasando por Leonor Watling –Marlango-, Bebe o Christina Rosenvinge, por hablar del trasvase cine-música que tanto se da por nuestros lares. Najwa (que no … Seguir leyendo

La Fonoteca: Diploide (Bio & Discografía)

  Poco después de formar Garbanzo, Álex Garbanzo se une en Valladolid al productor de hip hop y funk Niño para dar vida a su otro gran proyecto, Diploide. A pesar de compartir cantante, las diferencias entre un grupo y otro son notables, siendo Diploide mucho más funky y soulero, másnegroide y hip-hopero que Garbanzo. Letras mássexies y desvergonzadas, explícitas, en contraposición a la descomplejada intelectualidad de Garbanzo. En 2009 … Seguir leyendo

La Fonoteca: Garbanzo (Bio & Discografía)

  Álex Garbanzo, un joven inquieto de Valladolid, decidió tirarse a la piscina allá por 2006 y empezar a escribir canciones sin tener demasiada idea de música. Precisamente por su falta de conocimiento musical, las canciones constaban básicamente de una letra ingeniosa y su voz, y eran subidas a su MySpace en unos vídeos con … Seguir leyendo

La Fonoteca: Klaus & Kinski (Bio)

Alejandro Martínez Moya y Marina Gómez Carruthers son el núcleo visible y principal de Klaus & Kinski, que poco a poco ha ido creciendo en miembros y cuenta ya con cinco músicos habituales: además de Alejandro (multiinstrumentista, compositor, productor) y Marina (cantante), Paco Martínez Tomás (bajo), Antonio de Vicente-Yagüe (teclado, secuenciadores, guitarra acústica y ukelele) … Seguir leyendo

La Fonoteca: Dover (Bio)

Las hermanas Cristina y Amparo Llanos trabajaban en la boutique de su madre en Majadahonda, y su tiempo libre lo dedicaban a tocar y componer canciones inspiradas por sus bandas favoritas: Nirvana, The Beatles, Come… Con el espíritu musical del grunge en sus cabezas, forman Dover a principios de los años 90, tomando el nombre … Seguir leyendo

La Fonoteca: Chico y Chica (Bio)

1. Chico y Chica no tienen biografía oficial. Sabemos que son dos, que son de Bilbao y que sus nombres son José Luis y Alicia. Pero nunca firman como José Luis y Alicia. Se conocieron en los 90. 2. Lo de Chico y Chica no es un mundo propio, es un universo con dimensiones desconocidas, … Seguir leyendo

La Fonoteca: Charades (Bio)

Procedentes de sitios totalmente alejados entre sí (Isa, procedente de las extintas Electrobikinis, es de Bilbao, María de Barcelona, Coki de Ponferrada y Guillermo de Madrid), los componentes de Charades se unen en Madrid en 2001 para formar una banda desprejuiciada de garage pop con aires e influencias un poco sesenteras y algún toquecillo riot. … Seguir leyendo