Madriz: Lolo Ferrari: El Biopic

Los que teníamos uso de razón en los 90 (ejem, yo era casi mayor de edad) recordaremos perfectamente esas mañanas muertos de sueño por habernos quedado viendo los programas de Pepe Navarro, donde descubrimos a gente tan apasionante como La Veneno o la que hoy nos ocupa, Lolo Ferrari. La otra cara de la moneda es que también teníamos que tragar con Sonia Monroy o Florentino Fernández, claro.

 

Lolo, esa mujer construida a sí misma, esa caricatura pop, exagerada y grotesca, tenía la capacidad de mantenerte pegado a la televisión, intentando comprender el porqué de ese cuerpo, de esa cara. Años más tarde podemos llegar a la conclusión de que era una propuesta avanzada, artística y, por supuesto, fuera del alcance del entendimiento del espectador medio del Mississippi (y de la tele en general).

 

Eve Valois, la mujer en su carnet de identidad, murió a los 32 años para dar a luz a Lolo, que solo vivió 5 años más. Murió por una sobredosis de antidepresivos y calmantes. Apareció en todos los medios. Desde luego, se había convertido en una estrella durante su vida. Pero le faltó algo para cruzar al nivel de mito: el recuerdo. Poco se habla ahora de esta mujer acomplejada que solo fue feliz a través de una imagen que ni siquiera había elegido, ya que detrás de las operaciones estaba su extravagante marido, Eric Vigne.

 

Estamos ansiosos por ver la trasnformación de Miren en Lolo

 

Para los que todavía la recordamos, y para los que no sabían ni que existía, Miguel Agnes y Miren Ibarguren han propuesto Lolo, el Biopic. El proyecto, dentro deVerkami, busca financiación para realizar un artefacto audiovisual sobre la vida de Lolo (ojo, de Lolo, no de Eve Valois), dirigido por Agnes y protagonizado por Ibarguren –que dio el salto a la fama con Escenas de Matrimonio y actualmente interpreta a Soraya en Aida–, acompañada de Oscar Jaenada como Eric. En la página del proyecto nos aclaran que la mayor parte del presupuesto se irá en las prótesis y maquillaje que requiera la transformación de la actriz vasca en Lolo, y las recompensas van desde los clásicos agradecimientos en los créditos a posters firmados, visitas al rodaje, invitaciones a fiestas o incluso pasar un día entero con el director y la protagonista.

 

Hablamos por e-mail con Miguel Agnes para que nos cuente más detalles de Lolo, el Biopic. Si alguien quiere ampliar información, puede visitar la página del proyecto o acceder a esa entrevista infinita que es Formspring.

 

Los que crecimos en los 90 sabemos perfectamente quién fue Lolo Ferrari… ¿Crees que las nuevas generaciones la conocen? ¿Lolo, el Biopictrata de hacer justicia con su figura, que no sea olvidada?
Pues me he sorprendido al comprobar que mucha gente o no sabe quién es Lolo o no la recuerda… No sé si es por una cuestión generacional o por un simple olvido. La cosa es que recientemente su figura y su imagen está empezando a asomar en Tumblr, lo que es siempre síntoma de revisionismo o de moda pura y dura. Poca gente conoce a Lolo, en realidad. La mayoría se ha quedado en la anécdota, en la cosa freak en sentido estricto, esto es, en su singularidad morfológica. No se trata tanto de hacer justicia con su persona como de ahondar en una persona que de alguna manera representa muchas de las neurosis, obsesiones y dramas contemporáneos, justo además antes del advenimiento de Internet a nivel generalista.

 

¿Cómo surge el proyecto?
El proyecto surge, como he comentado otras veces, de conversaciones y reflexiones con Miren Ibarguren, la actriz que va a dar vida a Lolo. Una vez nos encontramos por casualidad una imagen de Lolo y nos acordamos de su intervención en Esta Noche Cruzamos el Missisipi, el late show de Pepe Navarro. Y empezamos a divagar acerca de ella, de cómo era su vida privada, cuando no bailaba ni sonreía, de cómo murió, de las cosas que hacía con su marido… Y poco a poco fuimos definiendo unas secuencias, hasta que por fin decidimos que este
entretenimiento privado, esta puesta en abismo, merecía una puesta en escena.

 

Estamos acostumbrados a ver a Miren Ibarguren haciendo comedia, pero esto es un cambio de registro total. ¿Habéis empezado los ensayos? ¿Qué vamos a ver de ella?

Miren es una actriz enorme, eso es algo que creo que se atisba cuando te la encuentras haciendo zapping o viendo alguna de sus series. Como te he comentado ya hemos preparado situaciones, y las hemos representado, claro que sí. Yo creo que con Lolo vamos a disfrutar tanto del trabajo de cuerpo que hace Miren como de su trabajo de voz, que es francamente sorprendente.

 

Alguna vez te has mostrado algo reticente al crowdfunding (en algún EPSA comentabas que te daba reparo pedir dinero), pero finalmente te has decidido. ¿Qué te ha llevado a decidirte? ¿Repetirás si sale bien?

Sí, esto del micromecenazgo (parece como que suena mejor así) es algo que creo que no le hace gracia a nadie. Pero un proyecto como el de Lolo necesita de una financiación. Es que de hecho, si no conseguimos una caracterización satisfactoria de Lolo no queremos hacerlo. De ahí que, y después de la experiencia de Brays Efe con su proyecto Basura, acabara aceptando esta vía. Si no tienes subvención ni fortuna personal no se me ocurre otro modo. Al fin y al cabo, ya lo dijo Lola Flores: “Si cada español me diera una peseta…”.

 

¿Nos puedes contar algo sobre Lolo que poca gente sepa?

Te puedo contar que Lolo odiaba que le tocaran los pechos. Aún así, cuando se vio alejada de los escenarios, su necesidad de ser observada era tal, que aceptó unos bolos que diseñó Eric, su marido, que consistían en actuar cantando unos hits eurotrash, rodeada de maromos que le sobaban y chupaban los pechos indiscriminadamente… Hasta ese punto Eve Valois necesitaba ser querida, ser observada, deseada.

 

Así que ya sabéis, si queréis ver Lolo, el Biopic… ¡Apoquine!

 

 
Share ‘Lolo Ferrari: el biopic’

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: