Madriz: El Estado Mental

Aunque parezca mentira, estamos escuchando El Estado Mental Radio“. Así comenzaron las emisiones de una radio online que no es tal. Me explico: El Estado Mental es una revista que ha decidido que el papel no tiene por qué definir el concepto de revista, así que tras su primer número en papel, ha publicado su segundo número en otro formato, la radio. Dirigida e ideada por Borja Casani, histórico periodista, editor, y lo que se le ponga por delante, cuenta con un equipo fijo de redacción, coordinación y labores técnicas y un elenco de colaboradores abierto y heterogéneo. Ante la trabajera que le dio el primer número, pensó que la radio sería más fácil, y basta escuchar el programa inicial del proyecto para saber que no fue así: la elaboración de una plataforma con todas las funcionalidades deseadas, recibir el material (hay programas emitidos en directo, otros grabados, hechos desde diversas partes del mundo), poner todo en orden… tal fue el volumen de trabajo que el lanzamiento estaba previsto en abril de 2012 y no ha llegado hasta noviembre.

 

El funcionamiento es sencillo. Es de carácter trimestral, y cuesta 12 euros, lo mismo que su número 1 en papel, editado el año pasado bajo el título de ‘Tenemos Que Hablar’. La suscripción da derecho a disfrutar de las emisiones, que comenzaron el pasado 22 de noviembre y finalizarán el 22 de febrero, y la variedad de contenidos es inmensa. Además, por las obvias ventajas del medio online, puedes recuperar emisiones antiguas, volver a escuchar programas que te hayan gustado, crear listas personalizadas o saltar de un capítulo a otro sin esfuerzo. Organiza sus podcasts en tres secciones: Creación, Conversación y Música. Vamos, como si tuvieras una revista en el salón de tu casa y la leyeras mirando el índice de contenidos. Y, por supuesto, en aras de asegurar la libertad, la publicidad y el patrocinio ni siquiera se contemplan. La intención es que sean los suscriptores y los colaboradores los que certifiquen si el proyecto merece la pena.

 

Vale, hasta aquí todo bien. Pero, ¿Y el contenido? No se puede dejar de lado, ni mucho menos, el formato no lo es todo. Resulta que la lista de colaboradores y programas de El Estado Mental es impresionante. Podremos encontrar ediciones especiales de El Programa de Sita Abellán o al genial Charly Misterio seleccionando música en La Península Eléctrica. A la periodista musicalSilvia Grijalba o a la veterana Rosa María Mateos. Al artista Pablo Sycet hablando de Los Colores de la Música con Millán Salcedo y Nacho Canut o a la pegamita Millana dando a conocer las Canciones Que Dan Cosita. También conciertos, o más bien Desconciertos, de Ainara Legardón o Julio de la Rosa. Una programación variadísima, que promete entre 6 y 8 horas diarias durante tres meses, y en constante formación, ya que los suscriptores y oyentes pueden enviar sus propios programas ya grabados o propuestas de producción que se valorarán desde la redacción y pueden pasar a formar parte de la iniciativa. El espíritu abierto del proyecto es una de las bases de su funcionamiento, así que al suscribirte no sabe exactamente por qué contenidos estás pagando, pero sabes que están invirtiendo en libertad creativa. Y esta solo es la primera temporada, ya que la intención es seguir en periodos de tres meses.

 

El Estado Mental es una aventura que viene a demostrar que la transversalidad en los medios de comunicación está más presente que nunca, casi siempre vertebrada por lo digital: apps móviles que son catálogos, periódicos online, mediometrajes-anuncio, spots de televisión con los que juguetear desde tu iPhone. webs que sacan números especiales en papel.. No es que el formato no importe, es que ya no es rígido. De hecho, el formato es un plus. Queda muy claro con la propuesta de El Estado Mental y su revista en radio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: