Indienauta: In-Edit Beefeater 2012, la pasión continua

Los años redondos siempre hacen ilusión, parecen importantes y definitorios. Y una década es el número perfecto. 10 años son los que cumple In-Edit, el referente nacional, y cada vez más internacional, de cine documental musical que se celebra en Barcelona cada otoño. Tras meses de teasers y noticias, por fin conocemos la programación para 2012, que como no podía ser de otra manera, viene cargada de platos muy apetecibles. El festival, además, no se ha estancado y amplía espacios: a los habituales cines Aribau se une la nueva sede de la Filmoteca de Catalunya, en pleno Raval. También estrenan taquillas, en Muntaner 24, aparte de la venta por web.

Este año, dedicado a los fans, In-Edit Beefeater propone el Abono Fan, que dará acceso a todas las proyecciones, las sesiones de apertura y clausura, prioridad en las colas, un pack de bienvenida y créditos para In-Edit TV, la televisión online desde la que se puede ver la programación del festival sin salir de casa.

Las secciones oficiales traerán películas de 2011 y 2012 con una variedad de temas casi infinita, dividida en producciones foráneas y domésticas. En el apartado internacional, se acercarán a los altercados de Los Angeles de 1991, con la comunidad del hip-hop como protagonista, al final de LCD Soundsystem, a la creación de una orquesta en Irán o una mirada cómica sobre Luke Haines, de Black Box Recorder y The Autheurs. Mientras, la sección oficial nacional se centrará en Adriá Puntí , Conxita Badia, una cantante lírica anterior a la Guerra Civil, o el experimento de Big Band infantil llevado a cabo en el barrio de Sant Andreu (Barcelona).

Eclecticismo y falta de prejuicios que sirven como leit motiv al resto de secciones, en las que podremos disfrutar de documentales sobre el movimiento Tropicalia de la mano de sus protagonistas (Caetano Veloso, Os Mutantes o Tom Zé), la leyenda de Barón Rojo o bandas actuales comoStandstill o The White Stripes. En la selección, por supuesto, no podían faltar nombres clásicos y míticos: Joy Division y Joe Strummer protagonizan sendas películas, mientras que la sección Made in London hará un repaso a la creación de Julian Temple.

Una de las novedades de este año es el ciclo Top 10. El propio festival y 100 personas invitadas han seleccionado los 100 mejores documentales musicales y para celebrar su décimo aniversario, In-Edit ha decidido programar los 10 que más votos han recibido. Podremos ver joyas como Don’t look back, The filth and the fury, The devil and Daniel Johnston, The last waltz o This is Spinal Tap. Asimismo, el público también ha tenido opción para hacer peticiones y ha votado la programación de Sección Fan,donde se proyectarán los documentales predilectos de la pasada edición. Dentro de las celebraciones, además, se encuadra también la película In-Edit, get what you want, un resumen de 70 minutos sobre la historia del festival dirigido por Josep Maria Salat y Roger Estrada.

En definitiva, 11 días en Barcelona celebrando la música y el cine, a la que se suman salas de conciertos, restaurantes y otros negocios para, un año más, convertir a Barcelona en el centro de la música en España.

 

Aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: