Madriz: Madrid, capital del e-turismo

El vuelco de Madrid con el turismo viene de largo, pero realmente en el último lustro se ha empezado a notar que la capital es un destino a tener en cuenta. Y, como es evidente, algunos emprendedores han visto dónde está el negocio y se han atrevido a innovar en este campo. Nos centramos en dos start-ups que aúnan información, tecnología y turismo de maneras diferentes pero con un objetivo parecido: hacer que el visitante se sienta a gusto y tenga a su disposición herramientas personalizadas para hacer de su estancia en Madrid una experiencia inolvidable.

 

En 2011 echaba a andar Pad in The City, una pequeña empresa con un concepto de negocio muy sencillo:alquilar iPads a turistas y gentes de negocios. Como nos cuenta Juan Gómez, uno de sus fundadores, la idea se les ocurrió viajando, por supuesto. “Durante un vuelo, mi socio Fran leyó en la revista del avión que una aerolínea australiana ofrecería alquiler de iPads durante el vuelo. La idea fue directa y simple: “¿Por qué despojarlos de la experiencia una vez que el turista llega a destino?”. Dicho y hecho, la aventura comenzó y hasta ahora el balance es muy positivo. Han diversificado sus servicios, alquilando la tablet para eventos, y ya planean su expansión a otras ciudades. Por un precio más que razonable, los visitantes que llegan a la capital pueden alquilar por días una tableta que ya viene con una serie de apps instaladas, que van de las relacionadas con la ciudad como mapas, transportes o guías de viaje a otras para disfrutar de los ratos muertos.

 

El iPad viene con una tarjeta y conexión 3G por la que no tienen que pagar ningún recargo extra. Es interesante escuchar, en estos tiempos, la defensa de Madrid como ciudad de negocios: “Madrid ha sido un excelente punto de inicio para el alquiler de iPad, ya que recibe gran cantidad de turistas, gente de negocios que vienen por unos días a reuniones o a visitar la ciudad y alrededores. Creo que Madrid es ideal como punto de partida para una start-up de tecnología por su amplia oferta de servicios y su rico tejido empresarial”. Obviamente, sus clientes son mayoritariamente foráneos por la naturaleza del servicio, siendo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, India y Japón los países más constantes.

 

También en 2011 en la App Store de Apple aparecíaSmark, aunque la empresa se creó en 2010. Smark Magazine es una revista mensual de temática viajera para iPhone e iPad que se puede descargar a través de una app matriz. Cada número es un monográfico en primera persona sobre un destino, y ya han cubierto Roma, París, Tenerife, Chamonix-Megeve, Barcelona y Madrid, ciudad donde viven y trabajan José María de Pablo y Mikel Marqués, jefes de todo esto. Además, Madrid cuenta con su propia guía gay, la primera de otras que están por venir.

 

Hablamos con Jose María, que nos cuenta qué diferencia a Smark de otras guías de viaje más convencionales: “La principal diferencia es que está hecha de manera sincera y profesional, no pretendemos ser la guía definitiva, ni siquiera la mejor, solo buscamos ofrecer originalidad para incentivar a los viajeros a acudir a los destinos que les proponemos y ahorrarles tiempo buscando información en la red. En cada monográfico de Smark se refleja una experiencia, que es la que hemos vivido nosotros durante al menos cinco días. Son las pistas que se necesitan para que ellos empiecen su propia aventura”.

 

En Smark coinciden con Pad in the City respecto a lasventajas de Madrid para trabajar: “Madrid es la ciudad donde vivimos y a la que, pese a todos sus pecados, estamos enganchados. Lo mejor de Madrid es la gente, aquí, por tema profesional vienen los mejores. Los dos socios de Smark somos del norte y hemos tenido que venir a esta ciudad para encontrar un núcleo importante de personas con las que sientes una comunión especial”. La procedencia de sus lectores es diversa, aunque su fuente principal de descargas sigue siendo España, seguida de Latinoamérica y Estados Unidos. Al ser una app bilingüe español-inglés, también reciben clientes del resto de Europa, pero donde ven el mayor potencial es en Asia, continente del que salen cada vez más turistas.

 

Los responsables de ambas empresas subrayan, finalmente, la gran utilidad de los avances técnológicos a la hora de viajar, ya sea por placer o negocios. “Todo va a estar ligado a las nuevas tecnologías. De hecho ya está ligado a ellas, yo hace 10 años que no piso una agencia de viajes. De todas formas, como todo cambia tan rápido, no sabremos si las apps serán una cosa pasadísima de moda en un año ni si estaremos todos metidos en otras batallas”. El tiempo lo dirá pero de momento hoy parece que los días en los que el turista se perdía entre guías de papel y traductores electrónicos tienen los días contados gracias a este tipo de proyectos, que por un lado ayudan al visitante y le facilitan la estancia, y por otro sitúan a Madrid como un lugar puntero para el futuro del negocio turístico.

 

 

Logo de Pad In the City

Las apps que vienen instaladas en Pad In The City. Desde El Huff hasta Angry Birds.

Jose María de Pablo, uno de los responsables de Smark Magazine

Smark Magazine, una forma diferente y práctica de ver la ciudad si lo que quieres es olvidarte de las pesadas guías en papel

 

(Publicado en madriz.com el 26 de junio de 2012)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: