Indienauta: Betacam + Doble Pletina, Heliogabal, Barcelona (21-10-2011)

fonotecadoblepletina

El debut de La Fonoteca Barcelona no pudo ser mejor: a las diez de la noche la salaHeliogàbal presentaba un lleno absoluto. El proyecto, que lleva ya algún tiempo funcionando en Londres y en Madrid, aterrizó en Barcelona con un programa de lo más apetitoso, juntando a un grupo local, los cada vez más aclamados Doble Pletina, con una propuesta “foránea”, el madrileño  Betacam, uno de los integrantes del primer recopilatorio de La Fonoteca“No te apures mamá, solo es música pop” (La Fonoteca Discos, 2011). No está de más recordar que el título del disco está sacado de “Primos lejanos”, canción de Betacam.

El madrileño salió algo intimidado por el público barcelonés, que según en qué momentos, es realmente diferente del madrileño. En formatos acústicos, como fue el set de Betacam, los madrileños acostumbran (acostumbramos) a no callar y claro, Javier Carrasco, alma del proyecto, debió pensar en un primer momento que aquel silencio apabullante era fruto de la desconfianza. Pero no, tras la primera canción, los aplausos le arrancaron un “qué público más respetuoso” y el concierto siguió para adelante, con una primera parte muy acústica (con guitarra y ukelele) y otra más centrada en los teclados. Desplegó parte de su repertorio y confirmó por qué es uno de los proyectos a seguir desde hace ya un tiempo gracias a su bonita voz, sus letras cuidadas y su minimalismo pop. Cayeron, entre otras, “Canción inacabada”, la citada “Primos lejanos” y “Macintosh”, no sin antes asegurar que no conocía “Eres PC eres Mac” de Hidrogenesse cuando la escribió. Gustó tanto que tuvo que salir a hacer un bis improvisado, tanto que hasta hizo encuesta entre el respetable para ver si preferíamos que tirara más hacia lo acústico o hacia el teclado.

Lo de Doble Pletina es otra cosa. El quinteto barcelonés ha conseguido en poquísimo tiempo estar en boca de todos en la ciudad, dar un número considerable de conciertos y hacerse un hueco en la escena independiente. Obviamente, no es casualidad. Su amabilidad, sus canciones redondas y aparentemente sencillas y su modestia han sido claves para estar en la situación en la que se encuentran. No solo han inaugurado los conciertos de La Fonoteca Barcelona, sino que también son la primera referencia del novísimo sello Discos de Kirlian.

Con un público bastante entregado, fueron desplegando algunos de sus temazos más bonitos, como “Artista revelación”, “Aftersun”, “Me detestas” o “Cruzo los dedos” (de momento, mi favorita de ellos), y demostraron que han cogido forma como grupo de directo. Marc lleva la batuta y va alternando la guitarra con la sierra (que tocó también en una de las canciones deBetacam) y Laura, aparte de buena voz, tiene mucha mano con el público. Además, avanzaron alguna canción nueva, como es lógico y normal en un grupo con tan poco de vida. Hacia el final tocaron su mayor hit hasta el momento, “Música para cerrar las discotecas”, que fue coreada en uno de los pocos arrebatos del público, algo tímido para cantar con el grupo.

Doble Pletina recuerdan a aquellos grupos perdidos del Donosti Sound y del (mal llamado) tontipop, pero con el bagaje de los años, con la perspectiva que da el tiempo y el conocimiento. Voces chico y chica, instrumentación sencilla, temas cotidianos… Por momentos, sobre todo en la “canción Beach Boys” (ellos mismos se refirieron a ella por este nombre), fueron capaces de sonar al grupo de Brian Wilson y, por ejemplo, a La Pequeña Suiza a la vez, sin que nada chirriara y sin parecer una copia de nada, sino utilizando sus influencias para crear algo nuevo y personal. Realmente fue un lujazo asistir al show de un grupo en efervescencia y con tanto encanto. Nunca había podido verlos en directo, e iba al concierto con cautela, pero nada más empezar ya supe que me gustarían tanto o más que cuando los escucho en casa.

Así, y esperando a próximas fechas, comenzó su andadura La Fonoteca Barcelona con un evento para el recuerdo, confirmando que los proyectos a veces se hacen realidad y que, si uno le pone ganas y pasión, acaba por salir bien.

Fotos: Blanca Viñas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: