Kultura Urbana: Top five, cinco músicas
****Serie de tops musicales que elaboré para Kultura Urbana****
5. Buffalo Moon – Wetsuit
Desde Minessotta llega esta peculiar banda que ha editado su debut en CD y en cassette. Mezclando inglés y castellano, sus influencias más evidentes son la psicodelia, el tropicalismo y la bossa. Por momentos, suenan como si Os Mutantes se hubieran quedado estancados en los 60. Todo un descubrimiento.
Tema favorito: ‘Jamba Samba’
4. Kate Nash – My Best Friend Is You
La versión más heavy de Lilly Allen vuelve más soulera y radical que en su magnífico debut, ‘Made of Bricks’. Aquí no encontraremos un hitazo de la talla de ‘Foundations’, pero a cambio tenemos una colección de canciones coherentes donde la producción sixties se combina con temas más sucios, como la loca ‘I just love you more’.
Tema favorito: ‘I just love you more’
3. Kana Kapila – Kana Kapila
Una de las sorpresas del Primavera Sound 2010 fue este trío de Baix Llobregat que practican un punk tropical sirviéndose tan solo de una batería, una guitarra y un ukelele. Con letras entre el absurdo, el hedonismo vacacional y los manuales de instrucciones, no podemos dejar escapar su estupenda demo, que se puede descargar de manera gratuita en bandcamp.
Tema favorito: ‘Frente tropical’
2. Club 8 – The People’s Record
¿En qué país europeo se fabrica el mejor pop, el más elegante, el más cuidado? La respuesta la sabemos todos: Suecia. El mítico dúo Club 8, dando guerra bajo diferentes nombres desde los 90, demuestran que siguen a la última y nos brindan un discazo repleto de percusiones brasileñas, himnos pop de los de toda la vida y el saber hacer del sello Labrador.
Tema favorito: ‘Western hospitality’
1. Klaus & Kinski – Tierra, Trágalos
Segundo disco y segundo acierto. Si en ‘Tu hoguera está ardiendo’ nos encandilaron con su mezcla de estilos, ahora los murcianos llevan esta política al extremo. En ‘Tierra, Trágalos’ (genial título) hay swing, disco, charlestón, pasodoble, baladas, y mucho noise, por supuesto. Para amantes de los recopilatorios, pues cada canción suena radicalmente diferente a la anterior.
Tema favorito: ‘Carne de Bakunin’
5. Aias: A la piscina
Tres chicas sin mucha idea de tocar y cantando en catalán han seducido a uno de los sellos americanos más prestigiosos: Captured Tracks. Mucho ruido, reverb a niveles casi imposibles y canciones de dos minutos son los ingredientes para convertirse en la revelación de 2010.En España las edita El Genio Equivocado.
Tema favorito: ‘La truita’
4. Suckers: Wild smile
Desde Brooklyn llega esta personal banda, que mezcla la experimentación y la psicodelia con el pop y el rock. Soplo de aire fresco en la escena americana a cargo de un grupo tan interesante como desconocido.
Tema favorito: ‘Before Your Birthday Ends’
3. Pulp: Different Class
Ya que el Primavera Sound ha empezado a confirmar grupos -y vaya grupos-, no está de más recuperar este discazo de Pulp, cuyos componentes se reunirán por primera vez en 8 años en el festival barcelonés de 2011.
Tema favorito: ‘I Spy’
2. Dënver: Música, gramática, gimnasia
Desde Chile y compartiendo productor con Javiera Mena llega el segundo disco de este joven dúo, que se mueve entre el pop delicado y el synth-pop tipo La Casa Azul. Cuidado: darán que hablar y son muy adictivos.
Tema favorito: ‘Olas gigantes’
1. Astrud & Col.lectiu Brossa: Lo nuevo
Ya era hora de que llegara ‘Lo Nuevo’ de Astrud, después de la exitosa gira junto al Col.lectiu Brossa. Recreaciones con aire medieval y de cámara de varios de sus temas clásicos, y un par de regalos inéditos: ‘Lo normal’ y ‘La musica de las supercuerdas’.
Tema favorito: ‘La música de las supercuerdas’
5. Russian Red – I hate you but I love you
El esperado regreso de la cantante madrileña ha tardado demasiado, pero con este avance, parece que ha merecido la pena. Grabado en Escocia con músicos de Belle & Sebastian, los aires 50s le sientan fenomenal a Lourdes.
4. Dadalú – Período
La cantante chilena debuta con un pegajoso disco de impactante portada en el que mezcla funk, pop y rap. Letras chispeantes e inteligentes. Y encima, te lo puedes descargar por el morro en su web.
Tema favorito: ‘Gracias’
3. Los Ginkas – Retumbarama
El grupo revelación de 2010 debuta en Spicnic con un disco repleto de trallazos psicobilly y pop en el que colaboran grupos míticos como TCR y Parade y otros más jóvenes, como la fantástica «No te quiero ver» con las teen Lava Lamps.
Tema favorito: ‘No te quiero ver’
2. The Pains of Being Pure at Heart – Belong
Qué gusto da que los grupos que olían a hype se sacudan esa etiqueta y nos cierren la boca a todos con temazos. The Pains of Being Pure at Heart revalidan su éxito con un segundo disco en el que hacen lo que mejor saben: recuperar el aroma del C86, el ruido y el pop en perfecta
Tema favorito: ‘Belong’
1. Joe Crepusculo – Nuevo Ritmo
El cantante catalán regraba algunos de sus éxitos en clave latinoamericana, con un sonido totalmente brillante consiguiendo su mejor trabajo hasta la fecha. Un lujazo poder comprobar que «Gabriela», «El día de las medusas» o «Escuela de zebras» son temas atemporales que aguantan cualquier versión.
Tema favorito: ‘Gabriela’