Kultura Urbana: La Movida Mexicana
El país azteca se revela como una auténtica mina de talentos musicales.
Todos los países occidentales viven, tarde o temprano, una revolución musical que sienta las bases de una escena, una industria, o un movimiento cultural. En España la más importante fue la movida madrileña, que tuvo su continuación en la explosión indie de los 90. En el siglo XXI, parece que es la hora de Latinoamérica, con la aparición de bandas y solistas que ponen el ojo en la música anglosajona sin perder de vista sus propias raíces. De México a Chile, la proliferación de escenas musicales es más que patente, algunas con más proyección que otras, como es el caso de Brasil, que gracias a CSS o Bonde do Rolê ha revivido los tiempos del movimiento tropicalista y la MPB.
Centrándonos en la escena mexicana, se puede afirmar que ya es un movimiento maduro y casi consolidado. En 2009 aparecieron dos discos claves en aquel país: ‘Bestia’ de Hello Seahorse! y ‘Hu Hu Hu’ de Natalia Lafourcade. Mientras los primeros abandonaron definitivamente el inglés y los aires a Belle & Sebastian para dar paso a la oscuridad, los teclados y el castellano, la segunda se sacudió su estigma de niña prodigio y cantante precoz con un álbum raro, sobrecogedor e increíblemente lúcido que, de haber existido una versión latina de ‘Where The Wild Things Are’, habría sido la banda sonora perfecta.
Estos dos ejemplos son solo dos puntales de toda una marea de bandas, DJs, festivales y sellos discográficos que ayudados por webs como Club Fonograma o 8106 se han hecho un hueco haciendo de la libertad creativa su emblema. Incluso una artista tan consagrada como Julieta Venegas ha publicado este año ‘Otra cosa’, grabado en casa y con clara vocación lo-fi influida por estos nuevos vientos. Si hubiera que poner especial atención en algunas bandas, aparte de las ya citadas, nos quedaríamos sin duda conMaria Daniela y su Sonido Lasser, Pepepé o Los Amparito.
Para un acercamiento a estas propuestas tan excitantes, nada mejor que los recopilatorios Fonogramáticos disponibles en el ya citado Club Fonograma.